El domingo 27 de mayo de 2012 se reunieron los voceros y voceras de 54 consejos comunales que forman parte de la red comunal del municipio Naguanagua, siendo anfitrión, en esta oportunidad, el consejo comunal Lorenzo Fernández con: Fernando Silva, William Henríquez, Martina de Silva, Raúl cañizalez, Kendall Pérez y Carmen rivera exponentes del tesón y atenciones que caracterizan al pueblo venezolano. Se inició la reunión con el proceso de formación correspondiente a la semana, destacando las participaciones de: Wilfredo López, cuando recordó a Mao tsetung y la necesidad de organizar las fuerzas del pueblo, enlazándolo con la situación actual de Venezuela y las elecciones del 07 de octubre; para: 1. dar respuesta a este proceso revolucionario antes y después de las elecciones, 2. lograr el triunfo del comandante Chávez y 3. Afrontar con éxito las guarimbas. Jesús moreno, al enfatizar la frase “el pueblo empoderándose de la construcción del socialismo bolivariano” e invitar a los voceros y voceras presentes a visualizar la consolidación del poder popular dentro de los próximos seis (6) años, en los siguientes ámbitos:
1. desarrollo agroindustrial del país, democratizando la tenencia de la tierra,
2. el logro de siembras socialmente productivas de acuerdo a mapas de utilidad de la tierra,
3. mantenimiento de los recursos excedentarios del petróleo destinados al
Desarrollo económico, social y humano,
4. consolidación de la soberanía alimentaria,
5. consolidación de la red ferroviaria nacional,
6. elevación de la conciencia colectiva como incremento del capital social,
7. Eliminación de signos de exclusión social.
Posteriormente en los derechos de palabras intervinieron, entre otros: Víctor barrios, ratificando que todo lo expuesto anteriormente depende de nuestra organización y de nuestra conciencia revolucionaria, apoyadas además en las leyes. Sergio Marshall (frente francisco de Miranda) en cuanto a la responsabilidad de promover los gobiernos comunitarios y las comunas y, la creación de las mesas de participación comunal para: contraloría, educación, contra el acaparamiento, cartografía, economía comunal, de las misiones, juventud, deporte, etc.; además de mencionar a las brigadas zamoranas diversos voceros y voceras, manifestando su posición en cuanto a proyectos y necesidades de las comunidades en los planes de gobierno y los trámites a realizar. Manifestado esto a hiromedes bello, vocero municipal del consejo federal de gobierno.
Al cierre, Daniel Gelvis expuso la importancia del trabajo de los voceros y voceras para consolidar el triunfo del 07 de octubre, recordando que para mantener e incrementar la participación de las comunidades y el empoderamiento del poder popular, el triunfo del comandante es indispensable; así como, la participación activa de los voceros y voceras en el comando de campaña Carabobo.
0 comentarios:
Publicar un comentario